Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría General

Dos mil participantes en el encuentro provincial “Maestros que dejan huella”

Dos mil participantes en el encuentro provincial “Maestros que dejan huella”

(Cundinamarca, 29 de noviembre de 2017) Más de 2.000 personas participaron en los encuentros provinciales “Maestros que dejan huella”, en los que además de docentes y directivos docentes concurrieron alcaldes, secretarios de educación, estudiantes y personal administrativo de las Instituciones Educativas Departamentales (IED).

El objetivo de este encuentro fue, en primera medida, reconocer la importancia que tiene la labor  docente y, en segunda medida, demostrar cómo a partir de una buena enseñanza, que parte desde el ejemplo, se logra transformar la vida de los jóvenes cundinamarqueses para que puedan superar situaciones adversas.

En los Encuentros participó activamente la Alta Consejería para la Felicidad y el Bienestar, a través de conferencias que mostraron la forma en que se puede influir en el bienestar de los seres humanos y así lograr la felicidad.

En ese sentido, la Alta Consejería hizo énfasis en la importancia de desarrollar de manera óptima la relación que tiene el ser humano consigo mismo y con su entorno, de tal manera que potencialice sus habilidades y competencias.

María de los Ángeles Báez,  docente de la  Institución Educativa Departamental Rural Murca del municipio de Gachalá, se refirió a la manera como se puede aportar a la felicidad desde la docencia: “El hecho de dictar clase de buena manera propicia un ambiente de amor, paz y de tranquilidad que puede aportar a la felicidad”, indicó, además de manifestar que las conferencias le permitieron identificar herramientas para fortalecer su trabajo como docente  y reorientarla en algunos casos. 

 
Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.